jueves, 29 de abril de 2010

Fraser Island: la isla de arena mas grande del mundo

Abandonamos la zona tropical, cruzando el Tropico de Capricornio hacia el sur, para llegar a Hervey Bay, donde alquilamos un 4x4 para 2 dias, un Toyota Landcruiser. La razon no era otra que pasar un par de dias en Fraser Island, cuyos caminos de arena dejaban a nuestra caravana fuera de juego.

martes, 27 de abril de 2010

Islas, playas y Parques Nacionales

Antes de poner rumbo al sur, nos dirigimos al Parque Nacional Daintree. De camino, una parada en las Crystal Cascades para refrescarnos un poco. Continuando hacia el norte llegamos a Daintree y ya al anochecer cogimos el ferry que nos llevaria hasta Cape Tribulation.

lunes, 26 de abril de 2010

Australia: de vuelta al mundo occidental

El 7 de Junio aterrizabamos en Cairns, al norte de la costa este de Australia. Como me decia el otro dia un amigo, "ahora estamos boca abajo", jeje.


Lo primero que hicimos nada mas llegar, fue reservar 2 dias de buceo en la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo. Despues de lo visto en Tailandia, parecia dificil impresionarnos, pero fue sumergirnos bajo la superficie y descubrir un nuevo mundo lleno de colorido, enormes bancos de diminutos pececillos, nuevas especies que no habiamos visto hasta ahora y como no... los majestuosos tiburones descansando sobre la arena en fondo.

viernes, 23 de abril de 2010

Guilin (parte II)

Al montar en el bus, descubri que mi buena suerte estaba de nuevo conmigo: era un autobus con camas! Camas para chinos, eso si, pero horizontales al fin y al cabo. Y ahi no quedo la cosa. En el autobus conoci a Selina, una china muy maja, que vivia en Guangzhou e iba a pasar unos dias a Guilin y que inesperadamente se convirtio en mi nueva compañera de viaje.

Asi, a la mañana siguiente llegabamos a Yangshuo, donde navegamos el rio Li en una embarcacion de bambu, rodeados de colinas a ambas orillas del rio, en lo que es uno de los paisajes mas pintorescos del sur de China. El dia no era de los mas soleados, sin embargo, ni la niebla ni la lluvia consiguieron arruinar del todo la belleza del lugar.

viernes, 16 de abril de 2010

Mi escapada a China: destino Guilin (parte I)

El dia de Jueves Santo estabamos de vuelta en Hong Kong, con 5 dias por delante antes de nuestro vuelo a Australia. Todo parecia indicar que iban a ser unos dias tranquilos en Chungking Mansions, visitando lo que nos faltaba en Hong Kong, sin demasiado estres.

Sin embargo, el viernes algo me hizo cambiar de opinion. Hong Kong no me ofrecia lo suficiente como para llenar los siguientes 4 dias de mi viaje y desde luego no era el lugar idoneo para relajarse; llevaba 2 meses y 23 dias viendo los dos mismos caretos noche y dia; y en mi pasaporte tenia un visado para China que no estaba dispuesto a desaprovechar. Era el momento de vivir alguna aventura en solitario.

Tras una breve consulta en Internet y en la estacion de tren de Hong Kong, el destino estaba fijado: Shenzhen y Guangzhou, las ciudades mas proximas, no parecian tener nada especial a parte de un monton de chinos y las atracciones caracteristicas de una gran ciudad; Guilin, un tanto mas alejada pero situada en un entorno natural mas llamativo, era el destino elegido. El plan era sencillo, metro hasta la frontera con China, tren de Shenzhen a Guangzhou y tren nocturno a Guilin. El domingo a la mañana estaria en uno de los lugares mas pintorescos del sur de China.

Macao: sabor mediterraneo en China

Desde Hong Kong cogimos un ferry a Macao, la otra region administrativa especial de China, que fue colonia portuguesa hasta 1999.

Realmente me encanto (y me hizo sentirme un poco mas cerca de casa despues de tanta dosis de Asia) apreciar los toques de aire mediterraneo de esta ciudad china. Una ciudad llena de contrastes, donde paseando por una plaza adoquinada al mas puro estilo portugues, puedes dar con un templo taoista; al entrar a una iglesia sorprenderte al ver que esta llena de feligreses chinos atendiendo una misa catolica; o descubrir que ninguno de los habitantes fala português (aunque sea el idioma oficial junto al chino), y sin embargo las calles y comercios estan llenos de inscripciones en el idioma luso.

jueves, 8 de abril de 2010

Llegada a Hong Kong

La entrada en Hong Kong fue estelar. Llegamos un sabado a eso de medianoche, pero no un sabado cualquiera sino el fin de semana de los Sevens, un campeonato internacional de rugby que congrega anualmente aficionados de todo el mundo. Y alli estabamos nosotros, con nuestras mochilas a la espalda, intentando buscar un hostal en las calles plagadas de gente. Y aunque eramos el centro de atencion de muchas miradas, el estado de embriaguez y los disfrazes rocambolescos de los elementos que habia por la calle, nos ayudaron a pasar un poco mas desapercibidos.

viernes, 2 de abril de 2010

Diversidad paisajistica en el norte de Vietnam

Nos volvemos a situar en el sur de Vietnam. 30 horas de tren separan Saigon de la capital, Hanoi. Hannes se ve con fuerzas de hacer el viaje del tiron, mientras el resto de la expedicion (Sylvain, Alberto y yo) decidimos hacer una breve parada en Nha Trang, para hacer el camino un poco mas llevadero.

jueves, 1 de abril de 2010

Torre de Macau: el salto mas alto del mundo

Hace ya 2 semanas que dejamos Ciudad de Ho Chi Min y en este tiempo, ya hemos visitado el norte de Vietnam, Hong Kong y Macao. Pero antes de contaros mis idas y venidas de estos ultimos 15 dias, no puedo aguantar sin escribir esta entrada sobre nuestra "hazaña" de ayer. Se trata de algo que llevaba tiempo queriendo probar, el puenting, y que mejor ocasion que desde el lugar mas alto del mundo desde el que se puede practicar: la Torre de Macau, a 233 metros de altura. No podiamos dejar pasar esta oportunidad!

A lo largo del dia fuimos experimentando continuos cambios de estado de animo. Hannes ya habia probado el puenting antes, desde 90m, y se mantenia tranquilo, si bien no estaba seguro de saltar por lo elevado del precio. Yo tenia ganas de vivir la experiencia y estaba pendiente de la decision del tercero en discordia. Nuestro amigo Sylvain no lo tenia tan claro, a ratos se veia incapaz y al instante siguiente queria subir corriendo a la torre y tirarse sin cuerda ni nada, era todo un reto contra si mismo.

A media tarde, tras una charla entre Sylvain y yo sobre si eramos capaces, si merecia la pena, sopesando incluso la posibilidad de hacerlo en Europa a nuestra vuelta del viaje, a un precio mas asequible, concluimos que si lo haciamos tenia que ser desde el sitio mas alto del mundo, con dos cojones! Estaba decidido, IBAMOS A SALTAR!