lunes, 10 de mayo de 2010

Nueva Zelanda: encuentro con la Naturaleza

Despues de casi 4 meses de clima tropical, nos llego el invierno con temperaturas por debajo de los 10°C. Aun asi, ya desde el avion Nueva Zelanda prometia, con su marcada orografia y sus picos montañosos cubiertos de nieve.

Despues de un par de dias de planificacion y de busqueda de nuevo 'hogar' para las siguientes 5 semanas, nos dimos cuenta de que no nos iba a sobrar mucho tiempo para descubrir todos los secretos que guardan las 2 islas principales que forman el pais.

Comenzamos nuestra ruta por la isla sur con un dia de monte en Mount Cook, el pico mas alto de Nueva Zelanda con 3754m. Logicamente, no teniamos ni el equipamiento ni la preparacion necesarios para coronar el Mt.Cook, asi que como los otros dos no son de Bilbao, nos tuvimos que conformar con subir un desnivel de unos 1100m para alcanzar los 1800m de uno de los picos aledaños. El ultimo tramo caminando por la nieve se hizo bastante duro, pero una vez en la cumbre las vistas eran mucho mas que reconfortantes.



La vida en la caravana es un tanto diferente cuando tienes que dormir a temperaturas cercanas a los 0°C y las duchas de agua fria (que ahora es MUY fria) pierden de golpe todo su encanto. La situacion me traia a la memoria los puentes de diciembre en Zorraquin sin caldera. Los que lo habeis vivido sabeis de lo que hablo :-)

Nuestros dos siguientes dias no se quedaron exentos de nuevas experiencias. A lo largo de la costa Catlin, al este de la isla, ademas de un sinfin de acantilados, cataratas, cuevas e incluso un bosque fosilizado, descubrimos una de nuestras debilidades, animales exoticos en libertad. Esta vez era el turno de las focas, comodamente aposentadas al sol sobre las rocas de la costa y zambuyendose estrepitosamente al agua de vez en cuando; y de los pingüinos, tan graciosos con sus torpes andares de pasitos cortos y saltos de roca en roca. Cuando tienes el privilegio de contemplar esto a escasos 5m (sin estar en un zoo), ¿que mas puedes pedir?




La aventura continuaba al otro lado de la isla sur, en la tierra de los fiordos (que al parecer no estan solo en Noruega, hay que ver lo que se aprende viajando). En el obligado crucero por Milford Sound, el paisaje era sobrecogedor: el mar adentrandose en la isla a traves de gigantescas montañas rocosas, cataratas de mas de un centenar de metros rompiendo en la cubierta del barco, los rayos de sol del atardecer haciendose un hueco para llenar de colorido el entorno y la nieve cubriendo los picos mas altos del lugar. Por si fuera poco, una decena de delfines nos acompañaba haciendo piruetas alrededor del barco.






Esa noche conocimos a Javier, un viajero que tambien estaba dando la vuelta al mundo, en sentido contrario al nuestro, por lo que pudimos intercambiar impresiones. Aunque solo estuvimos charlando unas horas, mientras compartiamos mesa durante la cena, el encuentro con Javi me marco en cierta manera. Al contarnos sus anecdotas en Sudamerica, transmitia una energia especial, la de un viajero que realmente se impregna de los lugares y las gentes que visita. En cierto modo, me hizo reflexionar sobre mi forma de viajar y creo que puede suponer un punto de inflexion para empezar a vivir las experiencias de una forma un poco mas emocional y menos racional. En definitiva, otro paso mas en nuestro camino de meros turistas a autenticos viajeros.

8 comentarios:

  1. http://1.bp.blogspot.com/_-yfTdRLeSw4/S-ebKmfd8pI/AAAAAAAAAgY/WyAWfVsqosU/s1600/blog2.JPG
    eee kuidao k debajo de eso esta moria ee jajajaja
    no te as encontrado a frodo y sus colegas purulando x ai kn un anillo? jajaj

    porque los otros 2 no son de bilbo k sino subiais y bajabais dos veces jajaj
    bno jonny!!

    UNAI

    ResponderEliminar
  2. Qué bonito todo lo que cuentas Jon!
    Y qué belleza de lugares!
    Te animo en este nuevo paso que quieres dar en la forma de vivir tu viaje, y te admiro cada dia más.
    Un beso fuerte.
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Jon!!! q ganas teniamos de que nos contaras de nuevo jeje entro todos los dias y ya iban 8... xDDD
    bueno, a seguir disfrutando eh? yo me conformo con disfrutar leyendote cada aventura (que remedio.. jeje)
    un besu muy gorduuuu!!!!!

    Inés.

    ResponderEliminar
  4. ¡Qué maravilla de lugares! Sigue disfrutando de tu viaje y haznos disfrutar a nosotros con tus comentarios y tus fotos, Jon. Un abrazo. Elsa

    ResponderEliminar
  5. Que envidia Jon. Menudas vacaciones las tuyas. Visto que tu primo no tiene tiempo de vacaciones a la siguiente me apunto con vosotros. Pero que no sea muy duro lo que haya que hacer.
    Disfruta y muchos besos.
    Montse

    ResponderEliminar
  6. Hola guapo!!!

    Qué pasada Australia!! (aunque lo de los bichitos chupopteros de sangre no me ha molao mucho, daban un poco de asquito).

    Me ha encantado la foto del arco-iris y la cascada!!! La verdad, es que a mí ya me parecéis más viajeros que turistas... pero si vas a dar un paso más, adelante!!! Ya nos contarás jejeje

    Mucho ánimo y disfruta de todo. Me encantaría estar allí para haber visto a los pingüinos!! Me encantan!!

    Besotes y cuídate (abrígate, ahora no vayas a coger fiebre/gripe).

    Izas

    ResponderEliminar
  7. Seguimos llenando la "esquina de Jon" con tus postales en la ofi.

    ¿Cómo va New Zealand???, al loro que los de Auckland están muy locos¡¡¡. Muchos recuerdos de todos los de la ofi que después de comer vamos leyendo tus comentarios y viendo tus fotos, es lo que nos alegra la jornada¡¡¡

    Zuri, Andoni, Marta, Esti, María, ...

    ResponderEliminar
  8. Tic tac tic tac tic tac tic tac........

    ResponderEliminar