Dejé Mazunte, para cambiar la playa oaxaqueña por la jungla chiapaneca. Tras un fugaz paso por la capital Tuxtla Gutiérrez, me dirigí a la localidad de Chiapa de Corzo, primer asentamiento español en el estado de Chiapas. Allí visité el Cañon del Sumidero, por donde atraviesa el río Grijalva a profundidades de hasta 1000m y el cual es un icono para los chiapanecos. Durante la tarde, un tranquilo paseo por las calles de Chiapa contemplando sus monumentos de estilo mudéjar, antes de retirarme a mi peculiar posada. El dueño, un señor muy bonachón, estaba ensayando con su "banda" de 2 amigos y me amenizaron la velada a ritmo de salsa. Por la mañana, me invitó a un desayuno típico mexicano junto a su familia mientras veíamos el partido de México.
Mi próximo destino era San Cristóbal de las Casas, ciudad colonial en lo alto de los montes de Chiapas. Justo antes de partir hacia allá, por uno de esos azares de la vida, conseguí contactar con mi amigo Tuza (Sr. Guadalajara), al que había conocido la semana anterior en Puerto Escondido. Él estaba ya en San Cristóbal, y me reservó una habitación. Al llegar al hostal conocí a Exequiel (Sr. Argentina), un chico de Rosario con el que enseguida conectamos.
Así, pasamos unos días "en familia", disfrutando de los pequeños placeres de la vida y conociendo un poco la cultura maya y la historia reciente de Chiapas. A pesar del movimiento zapatista de los 90, liderado por el subcomandante Marcos, Chiapas sigue siendo el estado más pobre de México, lo que se aprecía al adentrarte en poblaciones de minorías tzotziles, como la de San Juan Chamula. Allí, pudimos ver como celebran los lugareños sus fiestas patronales.
Cerca de la frontera con Guatemala, pasamos un día de excursión visitando las cascadas de 'El Chiflón' y los Lagos de Montebello. Un chapuzón en lo alto de la cascada o un paseo a bordo de una balsa hecha con cuatro troncos en buena compañía, son de esas pequeñas cosas que endulzan la vida.
Uno de mis "temores" cuando abandoné a Sylvain y Hannes era pasar solo el día de mi cumpleaños. Nada más lejos de la realidad, mis nuevos compañeros hicieron que el Sr. Bilbao se sintiera entre amigos en su 27 aniversario.
Tocaba despedirse de Tuza y Emi que se volvían a Guadalajara, con la seguridad de que nuestros caminos volverían a cruzarse en algún momento. Y una nueva experiencia aguardaba para el 26 de Junio. Exe me animó a lanzarme al mundo del autostop y así emprendimos nuestro camino hacia Palenque a 200km de San Cristóbal, junto con Julia. La experiencia fue impresionante. Tras llegar a comer a un pequeño pueblo a mitad de camino en los montes chiapanecos, ya a la tarde nos paró una camioneta que se dirigía hasta Palenque. Subidos en la parte de atrás con nuestras mochilas, disfrutamos de un fantástico viaje a traves de la jungla de Chiapas. En el último tramo nos agarró la lluvia y tuvimos que cobijarnos como pudimos, pero en un rato nos vimos recompensados con la salida del arco iris y el olor puro de la vegetación mojada cuando ya empezaba a caer el sol. Resulta realmente difícil de describir lo que se siente cuando todo a tu alrededor parece tan auténtico y sobrecogedor.
En Palenque nos alojamos en una cabaña en medio de la jungla, a un par de km de las ruinas mayas. El primer día no paro de llover, así que lo dedicamos a ver el mundial y escuchar a los monos que se oían desde nuestra cabaña.
Al día siguiente fuimos a las ruinas mayas de Palenque, que se encuentran en medio de la jungla. El lugar es impresionante, no sólo por las ruinas en sí mismas sino por el entorno en el que se encuentran: una montaña en plena jungla, llena de vida por todas partes, y desde donde se puede contemplar todo el valle a tus pies. Estando allí, en lo alto de una de las pirámides, no cuesta imaginarse a los mayas estudiando el cielo hace miles de años.
Desde aquí parto hacia la costa caribeña, desde donde espero encontrar alguna opción económica para alcanzar Cuba (como ir de polizón en algún barco...). Por cierto, no os alarméis si oís algo sobre una tormenta tropical llamada "Alex" que se ha cobrado alguna víctima en Centroamérica. Aunque se convertirá en huracán en un par de días, ya se aleja de la península de Yucatán, así que no tendré el placer de conocer a Alex.
Saludos desde Chiapas y muchas gracias por todas las felicitaciones!!
Iker, tu llamada me hizo especial ilusión!
Sr.Bilbao..jeje
ResponderEliminarcomo va eso? me alegro que tu cumple lo pasaras en buena compañía, no merecias menos ;)
ayer me decias que parecias la envidia de todo el mundo, no lo pareces... lo eres! y mas viendo que todo lo que visitas es impresionante.
Aqui,de momento, nos tenemos que conformar con lo de siempre.. jeje
espero que Alex, se aleje de ti, no necesitas ese tipo de compañia..
Sigue actualizandonos el blog, y nada de volverse vago eh? que ya sabes que nos encanta!!!
un besuuu!!!
Inés.
Bonita forma de vivir el mundial, te recuerdo que el Sr Riojano fué el que revolucionó a la roja para mandar a los lusos a casa. Si es que estos de ascendencia riojana tienen unos huev.s.
ResponderEliminarSe nota que te estás integrando bien, y sobre todo en esta foto,
http://4.bp.blogspot.com/_-yfTdRLeSw4/TClMPfYLbxI/AAAAAAAAApk/Ot65TBw3EoU/s1600/Chiflon-Montebello+%2848%29.jpg
que por el peinado y los rasgos pareces un chiapero auténtico, joio.
Pásalo bien y no nades mucho, mamón.